1. Cómo fichar en OpenHR desde el ordenador.
2. Cómo fichar en OpenHR desde el móvil.
3. Activar o desactivar la Geolocalización.
4. Ver mis fichajes en un rango de fechas.
5. Ver mi Informe de Tiempos Totales.
6. Ver mi Informe de Saldos Tiempo.
7. Ver mis fichajes en bruto.
8. Ver mis fichajes de la última semana.
9. Ver mi horario de trabajo.
10. Ver mi calendario anual de trabajo.
11. Corrección de errores de fichaje.
12. ¿Qué es un error de fichaje?.
01. Registro de Jornada
Temas
Duración: 2:05
Impartido Por: Mireia Baadi García
Resumen:
Para incorporar un fichaje, seguiremos estos pasos:
Fichar desde el Dashboard Principal:
- Buscar el botón "Fichar" y hacer clic en él.
- Aparecerá la hora y se debe seleccionar el tipo de incidencia, generalmente "Entrada/Salida".
- Opcionalmente, podemos añadir un comentario.
- Hacer clic en el botón "Fichar" para registrar el fichaje.
Completar el Fichaje al Terminar la Jornada:
- Volver al dashboard principal y hacer clic en el botón "Fichar" nuevamente a la hora de salida.
- Seleccionar el mismo tipo de incidencia "Entrada/Salida" y hacer clic en "Fichar" para completar el turno.
Fichar en Caso de Olvido:
- Si se nos olvidó fichar, hacer clic en el botón "Fichar" y luego en "Olvidé Fichar".
- Seleccionar el día y la hora en que se olvidó fichar.
- Incluir un comentario explicativo, si se desea.
- Enviar la solicitud de fichaje para que sea aprobada por el responsable de recursos humanos.
Siguiendo estos pasos, podemos registrar correctamente nuestros fichajes, incluso si olvidamos hacerlo en el momento adecuado.
Duración:
Impartido Por: Miguel Becerril Fernández
Resumen:
Para hacer el fichaje en nuestro perfil de OpenHR para registrar las entradas y salidas de nuestra jornada laboral desde el teléfono móvil.
Los pasos son los siguientes:
Acceder a la Sección de Fichaje:
- En la pantalla del teléfono móvil, abrir la aplicación de OpenHR.
- Ir a la sección de fichaje.
Registrar el Fichaje:
- En la sección de fichaje, aparecerán la hora y la geolocalización.
- Tendremos la opción de dejar un comentario, similar a lo que haríamos desde el ordenador.
- Hacer clic en el botón "Fichar".
Una vez completado este proceso, el registro de la entrada o salida quedará completo. De esta manera, podemos gestionar nuestras entradas y salidas de manera sencilla desde el móvil usando OpenHR.
Duración: 0:48
Impartido Por: Miguel Becerril Fernández
Resumen:
En este video, aprenderemos cómo activar o desactivar la geolocalización para el fichaje en OpenHR. Los pasos son:
Acceder a la Sección de Fichaje:
- Si al intentar fichar no aparecemos geolocalizados, debemos ajustar la configuración.
Activar la Geolocalización:
- Ir al navegador y buscar la sección donde se puede activar la ubicación.
- Activar la ubicación y recargar la página.
Verificar la Geolocalización:
- Volver a la sección de fichaje y confirmar que ahora sí estamos geolocalizados.
Así, podemos activar o desactivar la geolocalización para el fichaje en OpenHR.
Duración: 1:10
Impartido Por: Miguel Becerril Fernández
Resumen:
Pasos para consultar la información de nuestros fichajes de entrada y salida en un rango de fechas específico en OpenHR.
Acceder a Mi Registro de Jornada:
- Ir a "Mi Información" y luego a "Mi Registro de Jornada".
Ver la Sección de Fichajes:
- En la sección de fichajes, hacer clic en "Volver" para acceder a la vista de "Mis Fichajes".
Establecer un Rango de Fechas:
- Establecer un rango de fechas, por ejemplo, el mes de febrero de 2023.
Buscar y Ver los Fichajes:
- Hacer clic en "Buscar" para ver los fichajes realizados en esas fechas y el cómputo total de horas trabajadas.
Así, podremos confirmar los horarios de entrada y salida dentro del rango de fechas establecido.
Duración: 1:00
Impartido Por: Miguel Becerril Fernández
Resumen:
En este video, aprenderemos cómo consultar el informe de fichajes con los tiempos totales realizados en OpenHR. Los pasos son:
Acceder a Mi Registro de Jornada:
- Ir a "Mi Información" y luego a "Mi Registro de Jornada".
Ir a Cálculo de Marcajes:
- Seleccionar la opción "Cálculo de Marcajes".
Establecer un Rango de Fechas:
- Definir el rango de fechas deseado, por ejemplo, el mes de marzo.
Buscar y Ver el Informe:
- Hacer clic en "Buscar" para obtener un informe con las entradas, salidas, y el total de horas trabajadas durante el periodo seleccionado.
Esto nos permitirá ver un resumen detallado de nuestros fichajes y las horas totales realizadas.
Duración: 2:30
Impartido Por: Miguel Becerril Fernández
Resumen:
En este video, aprenderemos cómo consultar el informe de saldos de tiempo para ver el saldo total de horas en una fecha determinada en OpenHR. Los pasos son:
Acceder a Mi Registro de Jornada:
- Ir a "Mi Información" y luego a "Mi Registro de Jornada".
Seleccionar Informe de Tiempos:
- En esta sección, seleccionar "Informe de Tiempos".
Establecer un Rango de Fechas:
- Definir el rango de fechas deseado, por ejemplo, desde el inicio de febrero de 2023.
- Hacer clic en "Buscar".
Ver el Informe de Saldos de Tiempo:
- El informe mostrará las horas en positivo (verde) y negativo (rojo) para el periodo seleccionado.
- Las columnas incluyen la fecha, el nombre, las credenciales, y el saldo de horas (positivo o negativo).
- Se calcula la diferencia entre el horario establecido y las horas realmente marcadas.
- También se mostrarán las horas de ausencia y el total de horas teóricas versus las horas marcadas.
Este informe nos permite ver cuántas horas tenemos a favor o en contra, indicando si necesitamos recuperar horas en el periodo determinado.
Duración: 1:05
Impartido Por: Miguel Becerril Fernández
Resumen:
En este video, aprenderemos cómo obtener un archivo bruto de los fichajes realizados en OpenHR. Los pasos son:
Acceder a Mi Registro de Jornada:
- Ir a "Mi Información" y luego a "Informe de Mi Registro de Jornada".
Establecer un Rango de Fechas:
- En la sección de informe de fichajes, definir el rango de fechas deseado, por ejemplo, el mes de marzo.
- Hacer clic en "Buscar" para generar el informe del periodo seleccionado.
Exportar el Informe:
- Hacer clic en el botón para exportar el informe.
- Esto generará un archivo bruto con los datos de las entradas y salidas.
Ver el Archivo Exportado:
- Abrir el archivo exportado para ver el informe completo con los datos en bruto de las entradas y salidas dentro del rango de fechas establecido.
Esto nos permitirá obtener y analizar la información detallada de nuestros fichajes en OpenHR.
Duración: 0:32
Impartido Por: Miguel Becerril Fernández
Resumen:
En este video, aprenderemos cómo ver el registro de jornada de los últimos 7 días en OpenHR. Los pasos son:
Acceder a Mi Informe de Registro de Jornada:
- Ir a "Mi Información" y luego a "Mi Informe de Registro de Jornada".
Seleccionar Marcaje de los Últimos 7 Días:
- Elegir la opción "Marcaje de los Últimos 7 Días".
Ver los Marcajes:
- Ver los fichajes de entrada y salida realizados en los últimos 7 días laborables.
Esto nos permitirá revisar nuestros marcajes recientes de manera fácil y rápida.
Duración: 0:33
Impartido Por: Miguel Becerril Fernández
Resumen:
En este video, aprenderemos cómo ver nuestro horario de trabajo en OpenHR. Los pasos son:
Acceder a Mi Horario de Trabajo:
- Ir a "Mi Información" y luego a "Mi Horario de Trabajo".
Ver el Horario Mensual:
- Se mostrará el horario para los diferentes días del mes en curso.
Ver Detalles del Horario:
- Hacer clic en un día específico para obtener información más detallada y en mayor tamaño.
Esto nos permitirá consultar fácilmente nuestro horario de trabajo para el mes en curso.
Duración: 1:06
Impartido Por: Miguel Becerril Fernández
Resumen:
En este video, veremos cómo acceder y revisar nuestro calendario en OpenHR. Los pasos son:
Acceder a Mi Horario de Trabajo:
- Dirigirse a "Mi Información" y luego a "Mi Horario de Trabajo".
Seleccionar el Calendario:
- En la sección de "Mi Calendario", encontrar y seleccionar el calendario correspondiente al año en curso.
Visualizar el Horario:
- Al hacer clic en "Ver", se desplegará una visualización de los diferentes meses del año, con códigos de colores y resumen en la parte superior.
De esta manera, podremos revisar y comprobar nuestro calendario laboral para el año actual.
Duración: 2:04
Impartido Por: Miguel Becerril Fernández
Resumen:
En este video, se explica cómo corregir los errores de fichaje en OpenHR:
Acceder a los Errores de Fichaje:
- Ir a "Mi Información" y seleccionar la sección de "Mi Jornada de Trabajo".
- Seleccionar "Errores de Fichaje" para ver los errores encontrados en un rango de fechas determinado.
Ampliar el Rango de Fechas:
- Ampliar el rango de fechas para cubrir el año actual.
- Al hacer clic en "Buscar", se mostrarán los errores cometidos durante ese período.
Identificar y Corregir los Errores:
- Los errores se categorizan como "registro impar", indicando que se ha marcado solo la entrada o la salida.
- Para corregir un error, seleccionar la fecha del error, lo que abrirá una nueva pestaña con detalles.
- Indicar el horario que falta, agregar comentarios si es necesario, y enviar la solicitud de corrección.
Esperar Aprobación:
- Una vez enviada la solicitud, el responsable o superior en el organigrama recibirá la solicitud.
- Después de su revisión y aprobación, el error se eliminará del registro.
Siguiendo estos pasos, se pueden corregir los errores de fichaje en el perfil de OpenHR de manera efectiva.
Impartido Por: Miguel Becerril Fernández